
Audi Q6 e-tron
COCHES
Audi Q6 e-tron (2024)
Etiqueta medioambiental 0
💰 Desde 71.710€ hasta los 104.990€ de la versión SQ6 e-tron quattro
⛽Combustible: Eléctrico (Autonomía de 526 a 634km según versión)
🚗Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 4.771mm, 1.965mm, 1.648mm, 2.899mm
🧳Maletero (5 plazas/ 2 plazas): 526 litros / 1.529 litros
🔥Potencia: Desde 326CV a los 517CV de la versión SQ6
💨Aceleración (0-100km/h) y Velocidad Máxima: 4.4s a 6.6s y 217km/h a 230km/h según versión
⚡Consumo Medio homologado: 16.8 a 18.6 kWh/100km según versión
He tenido la oportunidad de asistir a una de las presentaciones dinámicas del nuevo Audi Q6 e-tron. A pesar de disponer de poco tiempo para probarlo, pude revisarlo a fondo y probar otros modelos eléctricos de la marca, como son el Q4 e-tron y el Q8 e-tron, y ver, en este caso solo en estático 😢, el nuevo RS e-tron GT.
Vamos a centrarnos en el nuevo modelo de Audi. El Q6 e-tron marca la nueva línea de diseño, tanto exterior como interior. Línea que veremos en los próximos lanzamientos, como son el nuevo A5 y el A6 e-tron.
Para que os podáis familiarizar con los nombres de los nuevos modelos de Audi, dejará todos los números pares para los modelos eléctricos, mientras que los impares seguirán teniendo motores de combustión.
De la nueva línea de diseño, destacar exteriormente los nuevos faros, que no solo pueden ser matriciales, sino que dispone de pilotos OLED con hasta ocho firmas lumínicas que podremos personalizar a nuestro gusto. También destaca la nueva imagen para los modelos S o RS, la nomenclatura de la versión pasa a estar en el lateral de las puertas delanteras, algo controvertido ya que los hace más difíciles de reconocer exteriormente, por ejemplo, diferenciar un modelo S de un acabado S-line. Tenemos también nuevos diseños de llantas.
En cuanto al interior, es donde se aprecia más notablemente la revolución del nuevo diseño. Tenemos un nuevo volante, más cuadrado que redondo, botones hápticos en el mismo, desplaza los mandos de las luces a la puerta, donde se encuentran también los de los retrovisores, y coronando las plazas delanteras encontramos hasta tres pantallas con tecnología OLED. La tercera es opcional y se corresponde con la del copiloto, esta no podrá verse desde el puesto del conductor cuando el coche esté en movimiento.
También incorpora un nuevo sistema de infoentretenimiento Android automotive, lo que me parece un acierto. En líneas generales el interior gana notablemente respecto a los modelos anteriores, su sensación de calidad es mucho mayor y por buscarle un punto negativo, el exceso de negro piano (material que se ensucia con mucha facilidad) y la ausencia de botones físicos, dejando únicamente botones táctiles con respuesta háptica.
Dejando los cambios estéticos de lado, vamos con la conducción. Lo primero que sorprende es la calidad de rodadura, el coche está muy bien insonorizado y el confort en autopista es muy bueno. También pudimos exprimirlo un poco más en un tramo de curvas donde, a pesar de sus dimensiones y peso, no se siente incómodo. Se siente asentado y firme, aunque obviamente no es un coche enfocado para este tipo de conducción.
Por desgracia solo pude probarlo durante un breve recorrido y no pude sacar conclusiones de su autonomía o de las diferencias en sus modos de conducción.
Creo que es un modelo que cumple con creces con lo que busca el comprador de Audi, un modelo que prima el confort y la presencia, pero al que no le incomodan las situaciones más radicales. Un modelo muy completo.
Pero claro, todas estás cosas buenas tienen un precio…y no es apto para todos los bolsillos.
¿Y a ti que te parece la nueva línea de diseño de Audi? 😎
¡No te pierdas las fotos de todos los modelos!
✅PROS:
Dinamismo de conducción a pesar de sus dimensiones y peso
Mejora notable de la nueva línea de diseño interior de Audi
Buena autonomía y potencia de recarga
❌CONTRAS:
Exceso de negro piano que se ensucia con mucha facilidad
Maletero algo justo para el segmento
Eliminación de mandos físicos, únicamente mandos táctiles de respuesta háptica

















