BYD Dolphin Surf

COCHES

BYD Dolphin Surf (2025)

Etiqueta medioambiental 0

💰 Desde 18.780€ (Que pueden bajar de los 12.000€ con promociones y el Plan MOVES 🤯)

⛽Combustible: Eléctrico (Dos opciones de batería: Autonomía de 220km a 322km)

🚗Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 3.990mm, 1.720mm, 1.590mm, 2.500mm

🧳Maletero (4 plazas / 2 plazas): 308 litros / 1037 litros

🔥Potencia: 88CV y 156CV / 175Nm y 220Nm

💨Aceleración (0-100km/h) y Velocidad Máxima: 12.1s / 9.1s y 150km/h en ambas versiones

⚡Consumo Medio homologado: 16 kWh/100km

⚡Consumo Medio Prueba: 17.4kWh (Autonomía estimada: 248km, teniendo en cuenta que la unidad de pruebas montaba la batería grande de 43.2kWh)

🔋Capacidad de la batería: 30kWh y 43.2kWh según versión

🔌Potencias de carga: 11kW en C.A. y 65kW o 85kW en C.C


La revolución de los urbanos está aquí y como era de esperar, viene de China. Vengo a presentaros en el nuevo BYD Dolphin Surf el modelo de acceso de la marca BYD. Se trata de un modelo eléctrico, con un enfoque totalmente urbano, un muy buen equipamiento y un precio que asusta, pero a sus rivales 😉

Te lo descubro en profundidad a continuación, vamos a ello!

Os presento lo nuevo de BYD para Europa, el BYD Dolphin Surf un urbano eléctrico de 3,99 metros que viene a revolucionar el segmento de los urbanos pequeños tras el éxito del Renault 5.

Y es este uno de sus principales rivales a batir, también hay que tener en cuenta el Dongfeng Box, modelo con el que en mi opinión comparte más similitudes. Y no solo eso, porque a nivel de precios también puede poner en problemas a modelos más pequeños como el Leapmotor T03, el Hyundai Inster o el Dacia Spring.

Y empezaremos por su exterior. Se trata de un modelo del segmento B por dimensiones con una estética cuanto menos particular. Se asemeja a un SUV de una marca de superdeportivos en el frontal, obviamente bastante achatado y con sus particularidades, ya me diréis a cuál os recuerda. Y la trasera tampoco deja indiferente, pero esto es un tema totalmente subjetivo asique os dejo unas imágenes para que juzguéis vosotros mismos.

Pasamos al interior, y se podría decir que en este aspecto es un BYD en miniatura, ya que guarda muchas similitudes, pero en formato reducido. Presenta dos pantallas, una principal en el centro que aglomera la mayoría de controles y un pequeño digital cockpit con la información y personalización justa. Como en sus hermanos mayores la pantalla central la podremos orientar tanto en vertical como en horizontal. A destacar sus mandos físicos en el volante, con accesos directos útiles como el de las ayudas a la conducción.

Personalmente no soy muy fan del sistema de infoentretenimiento de BYD, me parece algo enrevesado y que complica el acceso a algunas funciones, pero no creo que sea algo prohibitivo, te acabas haciendo a él y más si se convierte en tu coche del día a día.

También me llamo la atención la ausencia de un climatizador automático por temperatura y sin embargo tenemos que elegir la potencia y el frio o calor a “ojo”.

Pero quitando estos dos detallitos el equipamiento es excepcional para un modelo de este segmento y precio. Recordad que he probado la versión tope de gama. Esta dispone de asientos de cuero “vegano”, cargador inalámbrico, Android Auto y Apple Car Play sin cables, regulación eléctrica de los asientos, todos los ADAS que puedas necesitar y una excepcional cámara 3D que nos permite ver el coche desde cualquier ángulo (desde luego es mejor que la de coches que le duplican incluso triplican en precio…)

Pasamos a las plazas traseras y sorprendentemente la habitabilidad es muy buena, similar en mi opinión a la del Dongfeng Box y considerablemente más amplias que las del Renault 5. Como contraparte únicamente tiene homologadas 4 plazas.

En cuanto al maletero homologa 308 litros, y aunque a simple vista parece algo más pequeño, dispone de un doble fondo para guardar los cables de carga y que no nos molesten por medio. Creo que es un maletero suficiente para el día a día y el uso que se le va a dar a este tipo de coche. Si alguien tiene pensado irse de viaje con cualquier eléctrico del segmento B que se arme de paciencia.

Ahora os voy a hablar de un apartado bastante importante en esto de los eléctricos, las baterías, la carga y la autonomía.

Según la versión tenemos dos niveles de batería:

- Una de 30kWh, que nos permite una carga de 11kW y una carga rápida de 65kW. Lo que implica una autonomía estimada de 220km.

- La de pruebas y de mayor tamaño es de 43.2kWh y nos permite cargas a 11kW o 85kW en carga rápida proporcionándonos una autonomía homologada de 322km

Como ya sabéis la autonomía es un dato muy sensible y dependerá de nuestro tipo de conducción y las vías por las que circulemos, Para que os hagáis una ide la batería pequeña rondará los 150-250km según uso mientras que la de mayor tamaño rondará los 200-400km en función de nuestras rutas habituales.

En ambos casos creo que son suficientes teniendo en cuenta el enfoque de este modelo, ya que prácticamente nadie hace más de 100km en su uso diario.

Por último, nos ponemos en el puesto de conducción para ponernos en marcha. Presenta una posición de conducción notablemente elevada, más similar a un monovolumen o SUV que a un turismo, volviendo a modelos anteriores me recuerda mucho a la del Dongfeng Box y mucho menos a la del Renault 5, que tiene un enfoque completamente distinto.

Como era de esperar se trata de un modelo muy fácil de conducir, con una buena maniobrabilidad y una suspensión más bien orientada al confort, las suspensiones filtran bien y balancea, pero no es excesivo o molesto. En mi caso probé la versión de 156cv y es potencia más que suficiente para un modelo de esté tamaño y peso, es enérgico y responde con rapidez, algo en lo que influirá el modo de conducción en el que vayamos, que afectará principalmente a la entrega de potencia.

A pesar de su pequeño tamaño se siente aplomado en carretera, algo menos que el Renault 5 (que es más duro y con una orientación más "deportiva"), pero más que el Box, o esa fue mi sensación.

En cuanto a los consumos, venía con una media de 17.4kWh en sus 619km. Es algo elevado, pero a su favor tengo que decir que se trata de un coche de pruebas y no se puede considerar una conducción normal y del día a día. Diría que lo normal va a ser rondar los 16 que homologa la marca, aunque como veis en mis trayectos obtuve una media de 11.9kWh a una media de 30km/h, un muy buen dato.

Para concluir, creo que a día de hoy nadie da más por menos en el mercado. Evidentemente, como os he venido contando, tiene cosas mejores y peores, pero desde luego al precio que nos lo presenta BYD, se lo va a poner muy difícil a la competencia.

Ya dependerá más de vuestros gustos estéticos, de conducción y sobre todo de vuestro bolsillo, ya que si este es el factor que más vais a tener en cuenta se podría decir que a día de hoy es la mejor opción.

Os dejo por aquí las versiones y sus precios a día de hoy (tened en cuenta que no incluyen promociones ni descuentos del plan MOVES que pueden suponer más de 7.000€ de ahorro):

- Dolphin Surf Active: Batería de 30kWh y 88cv de potencia 18.780€

- Dolphin Surf Boost: Batería de 43.2kWh y 88cv de potencia 22.780€

- Dolphin Surf Comfort (Unidad probada): Batería de 43.2kWh y 156cv 25.280€

✅PROS:

Precio (Con descuentos y ayudas baja de los 12.000€)

Equipamiento elevado por su precio

Habitabilidad, a pesar de que se conforma con 4 plazas

❌CONTRAS:

Consumo elevado para su tamaño y potencia

Sin climatizador automático ni en su versión más equipada

Homologa únicamente 4 plazas