
Dacia Duster
COCHES
Dacia Duster (2024)
Etiqueta medioambiental ECO
💰 Desde 19.290€ (el modelo de acceso de GLP) / 22.890€ (modelo de gasolina con microhibridación) / 26.290€ (modelo Híbrido)
⛽Combustible: Híbrido / Gasolina Microhíbrido / GLP
🚗Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 4.343mm, 1.813mm, 1.661mm, 2.657mm
🧳Maletero (5 plazas): 430 litros (Híbrido) / 474 litros (Gasolina) / 348 litros (GLP)
🔥Potencia: Híbrido - 140 CV / Gasolina – 131 CV / GLP – 101 CV
💨Aceleración (0-100km/h) y Velocidad Máxima:
- Híbrido: 10.1s y 160km/h
- Gasolina: 9.9s y 180km/h
- GLP: 13.2s y 168km/h
💧Consumo Medio homologado:
- Híbrido: 5.1 l/100 km
- Gasolina: 5.5 l/100km
- GLP: 4.6kg/100km (tenemos un depósito de 28kg de gas y otro de 50l para la gasolina)
Hoy vengo a hablaros de la nueva generación del Dacia Duster, un superventas en España debido a su relación calidad/precio y que da un golpe sobre la mesa con su nueva estética.
Gracias a Dacia tuve la oportunidad de asistir a la presentación internacional del nuevo Dacia Duster. Pude probar dos de sus tres versiones, en este caso la Híbrida y la de GLP, tanto en carreteras convencionales como en un recorrido offroad en el que poner a prueba sus dotes todoterreno.
Voy a empezar por su versión híbrida, una hibridación convencional que ofrece 140 CV y que me sorprendió gratamente por el confort de marcha que aporta, sus consumos comedidos y una respuesta correcta para este tipo de coche. Parte de 26.290€ y no creo que haya muchos más coches que ofrezcan la habitabilidad y estética todoterreno del Duster con motorización híbrida por ese precio.
Parte de un equipamiento bastante completo y el interior, aunque abusa de plásticos duros, consigue una estética de mayor calidad percibida que la generación anterior. No echaremos en falta nada en cuanto al sistema de infoentretenimiento a pesar de su simpleza, especialmente en el digital cockpit.
En cuanto a la versión de GLP no es todo tan bonito, aunque hay que tener en cuenta que la versión de acceso parte de 19.290€, son 7.000€ menos que la híbrida.
Su tacto de conducción es mucho más áspero, la dirección se siente menos directa y las vibraciones y ruidos en el habitáculo están mas presentes. A su favor, dos depósitos, uno de gas y otro de gasolina, que nos proporcionaran una gran autonomía. Aunque su confort de marcha a altas velocidades para viajes largos no sea de lo mejor, sí tiene un buen comportamiento a velocidades más moderadas o en ciudad.
No pude probar la versión microhíbrida de 130CV, pero viendo los datos me parece la más apropiada calidad-precio. Parte de 22.890€ y los consumos no son mucho mayores que la versión híbrida, también tenemos etiqueta ECO, gracias a la microhibridación, y unas prestaciones que incluso mejoran ligeramente. Además aporta un extra de maletero, que puede ser determinante para decantarse por un modelo en este segmento.
En conclusión, esta nueva generación del Dacia Duster me parece un gran acierto. Reúne una estética mucho más atractiva y una digitalización más que correcta, además de seguir ofreciendo una amplia gama de motores y por unos precios comedidos para los tiempos que corren.
No creo que tardemos en empezar a verlos por las calles y se siga manteniendo como el superventas que es, al menos en España.
✅PROS:
Estética respecto a la generación anterior
Precio respecto a la competencia
Variedad de motorizaciones y todas ellas con la etiqueta ECO
❌CONTRAS:
Uso elevado de plásticos en el interior
Simpleza del sistema de infoentretenimiento
Poco equipamiento en las unidades de acceso























