Lancia Ypsilon

COCHES

Lancia Ypsilon Ibrida (2024)

Etiqueta medioambiental ECO

💰 Desde 23.900€. Precio unidad probada 26.900€

⛽Combustible: Microhíbrido gasolina

🚗Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 4.075mm, 1.755mm, 1.435mm, 2.537mm

🧳Maletero (5 plazas): 352 litros

🔥Potencia: 100CV / 74Kw

💨Aceleración (0-100km/h) y Velocidad Máxima: 9.3 s y 190 km/h

💧Consumo Medio homologado: 4.6l

🫗Consumo prueba: 5-6l/100km

Lancia vuelve a España y regresa con el mismo modelo que se fue pero totalmente cambiado, el Lancia Ypsilon.

Se trata de un modelo del segmento B, un utilitario que viene a plantar cara a sus hermanos con los que comparte numerosos elementos, el Peugeot 208 y el Opel Corsa, además de a otros modelos populares del segmento como el Hyundai i20 o el Kia Rio.

Lancia nos presenta su nueva línea de diseño y hacedme caso que es cuanto menos atractiva y resultona. Destaca el frontal por sus luces diurnas y una trasera, desde mi punto de vista, muy atractiva con sus faros redondos.

En cuanto al interior encontramos un puesto de conducción muy ergonómico y agradable, es muy fácil sentirse cómodo en él. Destacan las dos pantallas del sistema de infoentretenimiento, con un uso muy intuitivo y sencillo, también la facilidad de desactivar algunos avisos y ayudas a la conducción de forma sencilla con accesos directos. Como curiosidad, presenta una especie de “mesa” donde se encuentra, por ejemplo, el cargador inalámbrico. Es simplemente un elemento de diseño, que desde mi punto de vista ni aporta ni resta al vehículo.

Uno de los puntos fuertes sin duda, los asientos. El acolchamiento proporciona un nivel de confort muy alto y el terciopelo un agarre considerable a pesar que no son asientos de corte deportivo, veremos como envejecen estos materiales. También tenemos una especia de “Alexa” en este caso llamada “Sala” para atender nuestras consultas de voz.

Como punto negativo, la calidad de los materiales. A pesar de que el diseño es bonito a simple vista y da impresión de calidad, al tacto no es mejor que sus hermanos ya comentados, el Peugeot 208 y el Opel corsa, exceso de plásticos muy duros sin apenas zonas acolchadas.

Toca hablar de las impresiones de conducción, empezaremos por el sistema de propulsión. Se trata de un motor gasolina microhíbridado, de hecho, se trata del 1.2 puretech de stellantis, que a día de hoy han corregido sus anteriores problemas y monta una cadena de distribución en vez de la correa que montaba anteriormente. Incorpora un motor eléctrico de 29cv, que he decir que si se nota a nivel de prestaciones. Para tener “solo” 100cv es un coche que se mueve ágil y que tiene unas buenas prestaciones, 9.3s de 0-100km/h, creo que suficientes para alguien que busca un modelo de este segmento y características.

Como punto negativo, no consigue reducir tanto los consumos como podríamos esperar, sigue estando más cerca de modelos únicamente de gasolina que de motores realmente híbridos. Por poner un ejemplo, el Lexus LBX que probamos, híbrido, conseguía en muchas situaciones bajar de 4 litros a los 100 y en media nunca superaba los 5. Sin embargo, este modelo ha rondado los 5-6 litros a los 100. He conseguido bajar de los 5 litros, pero en situaciones de conducción puntuales, si realizas mucha ciudad o hay tráfico denso.

A nivel dinámico es un coche que se comporta muy bien, es ágil sin renunciar al confort y con tres modos de conducción diferenciados, ECO, Confort y Sport, que afectan principalmente a la entrega de potencia.

Como apunte, todas las versiones son únicamente automáticas, no existen versiones manuales.

También destacar la presencia de levas, que, aunque no creo que las utilice mucho el dueño de un modelo así, es un extra que siempre se agradece tener para determinadas situaciones.

El acelerador responde bien, con el decalaje presente en la mayoría de coches microhíbridados o híbridos, pero nos acostumbramos a él y lo podemos prever. La retención es alta, lo que permite conducir con un único pedal en determinadas situaciones, a no ser que pretendamos detenernos completamente, entonces si tendremos que recurrir al freno.

En conjunto me parece un buen aspirante al segmento B de coches urbanos, en línea con lo que podemos encontrar en el mercado, pero creo que su punto diferencial es la estética. El cuidado de las líneas exteriores, los faros, la ergonomía del puesto de conducción, la motorización con un buen comportamiento son sus puntos fuertes para competir a sus rivales.

También destacar la existencia de versiones eléctricas para este modelo. A continuación, os dejo las distintas versiones y sus precios.

Versiones de combustión:

- Ypsilon Ibrida 100cv desde 23.900€

- Ypsilon Ibrida LX 100cv desde 26.900€

- Ypsilon Ibrida Edizione Limitata Cassina 100cv desde 28.000€

Versiones eléctricas:

- Ypsilon Elettrica 156cv desde 34.500€

- Ypsilon Elettrica LX 156cv desde 37.500€

- Ypsilon Elettrica Edizione Limitata Cassina 156cv desde 39.500€

✅PROS:

Ergonomía del puesto de conducción (Volante, infoentretenimiento, botones físicos)

Confort y agarre de los asientos

Estética diferencial y llamativa

Maletero bueno para su segmento

❌CONTRAS:

Plazas traseras reducidas

Calidad de los materiales del interior

Consumos similares a un modelo equivalente sin microhibridación