Leapmotor C10
COCHES
LEAPMOTOR C10 (2024)
Etiqueta medioambiental 0
💰 Desde 34.970€ hasta los 36.400€ según versión
⛽Combustible: Eléctrico (Autonomía de 424km)
🚗Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 4.739mm, 1.900mm, 1.680mm, 2.825mm
🧳Maletero (5 plazas/ 2 plazas): 435 litros / 1.410 litros
🔥Potencia: 218CV / 320Nm
💨Aceleración (0-100km/h) y Velocidad Máxima: 7.5s y 170km/h
⚡Consumo Medio homologado: 19.8 kWh/100km
🔋Capacidad de la batería: 69.9 kWh
🔌Potencias de carga: 6.6 kW en C.A. y 83 kW en C.C
Hoy os traigo un modelo, que seguramente no sólo no conocíais, sino que tampoco conoceréis la marca, Leapmotor C10.
Leapmotor es una marca China que llega a España de la mano de Stellantis, que se encargará de su importación y distribución.
El Leapmotor C10 es un SUV del segmento D y evidentemente eléctrico. Uno de sus principales competidores ya lo hemos traído asique nos servirá de referencia, se trata del BYD Seal U. La principal ventaja del Leapmotor respecto a sus rivales, el precio.
En este caso concreto, a igualdad de equipamiento, el Leapmotor es 8.000€ más barato que el BYD, eso sí, este último ofrece una mayor autonomía (hasta 500km) y unas potencias de recarga mayores. Pero el mayor problema de ambos sigue siendo Tesla, que ofrece el Model Y desde 39.990€ con una autonomía de 455km y unas mayores prestaciones y potencias de recarga.
Pero vamos a centrarnos en el modelo de hoy.
Estéticamente es un modelo que difícilmente disgustara a alguien, con líneas suaves y convencionales, es de esos modelos que no enamoran, pero tampoco desagradan. Si pasamos al interior, continua la filosofía de Tesla con muy pocos botones físicos, por lo que todas las funciones se gestionan desde la pantalla central. Aunque en este caso, sí mantiene palancas detrás del volante para los intermitentes y el cambio.
Los acabados son más que correctos para su precio, pero si indagamos un poco hay un exceso de plásticos duros y el ajuste es mejorable, lo que repercute en algunos crujidos y ruidos ligeros cuando vamos en marcha.
Mantiene una pantalla para la instrumentación, lo que para mi es un punto positivo, con mucha información y ligeramente personalizable. En la pantalla central los menús son sencillos e intuitivos y es relativamente fácil acceder a todos los controles a pesar de no disponer de botones físicos. Destaca también su extenso techo solar, no practicable, pero que proporciona mucha luminosidad al habitáculo.
Lo mejor, sin duda, su espacio. Tanto las plazas delanteras como traseras disponen de espacio más que de sobra para viajar cómodamente, personas de cualquier talla. El coste, el maletero, que se ve reducido a pesar de las dimensiones del coche, algo muy frecuente en las marcas chinas.
Turno de la dinámica de conducción y para ello voy a hacer mucho hincapié en los modos de conducción. Disponemos de cuatro modos: ECO, Confort, Sport y Personalizado. Y encontramos grandes diferencias entre ellos, especialmente en la dirección y entrega de potencia. En el modo ECO, como cabría esperar, es muy similar dinámicamente al BYD Seal U, excesivamente blando para mi gusto, una dirección imprecisa que no ofrece apenas resistencia y una frenada muy débil en su primera parte del recorrido. Pero en lo que, en mi opinión, mejora al BYD, es cuando pasamos al modo Sport. Este mejora notablemente el tacto de dirección, e incrementa la entrega de potencia ofreciendo una experiencia más dinámica a pesar de su tamaño y peso.
También podemos configurar la retención al levantar el pedal del acelerador en el modo personalizado, para poder llevarlo a nuestro gusto.
En cuanto a consumos, he logrado cifras muy buenas, pero en conducción tranquila, con tráfico y a velocidades bajas. En media, en distintas situaciones de conducción y a lo largo de 400km, ha rebajado la cifra que indica la marca hasta los 18.5kWh/100km. Lo que nos dejaría una autonomía de 380km, que a mi personalmente, me sigue pareciendo que se queda muy corta al tratarse de un modelo grande que pretende ser un coche único y no solo para ir y volver del trabajo.
En líneas generales es un modelo que ajusta al máximo el precio y lo convierte en el modelo más accesible de su segmento, pero renuncia a una buena autonomía y potencias de recarga. Por lo que es usable en el día a día siempre que podamos recargarlo en casa, pero insuficiente como coche de viaje.
Versiones disponibles:
- Leapmotor C10 Style desde 34.970€
- Leapmotor C10 Design desde 36.400€ (Unidad probada)
Más adelante llegará una versión eléctrica de autonomía extendida que promete casi 1.000km de autonomía y que por tanto solucionará los principales problemas de este modelo, veremos si su precio sigue siendo tan competitivo.
✅PROS:
Espacio interior
Relación Equipamiento / Precio
Precio más competitivo de su segmento
❌CONTRAS:
Autonomía muy escasa
Velocidades de recarga muy lentas
Maletero algo justo para el segmento