Nissan X-Trail

COCHES

Nissan X-Trail 1.5 e-Power e4orce Tekna+(2023)

Etiqueta medioambiental ECO (para todas las versiones)

💰 Desde 40.450€. Precio unidad probada 57.200€

⛽Combustible: Híbrido no enchufable

🚗Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 4.680mm, 1.840mm, 1.710mm, 2.705mm

🧳Maletero (5 plazas/2 plazas): 575 litros / 1396 litros

🔥Potencia: 213CV / 157Kw (525Nm)

💨Aceleración (0-100km/h) y Velocidad Máxima: 7 s y 180 km/h

💧Consumo Medio homologado: 6.6l

🫗Consumo prueba: 7l/100km

Esta review va a ser un poco especial, ya que combinaremos el análisis del X-Trail con el de su hermano menor, el Nissan Qashqai.

Para hablar de ambos vamos a empezar por sus motorizaciones, ya que Nissan tiene una particularidad respecto al resto de marcas en su sistema híbrido. El sistema e-Power no funciona como los híbridos no enchufables que conocemos, por ejemplo, los de Toyota.

En el caso de Nissan el motor eléctrico es el único que mueve las ruedas y el motor de combustión se encarga de recargar la batería, encontramos un sistema similar en Honda.

Pero, ¿Qué ventajas tiene este sistema frente a los híbridos ya conocidos?

Pues principalmente el comportamiento. Desde mi punto de vista es más agradable de conducir. El par es instantáneo y no tenemos revoluciones excesivas del motor de combustión, ni disparidad entre revoluciones y empuje.

El punto negativo sería el consumo, que sí es algo más elevado que, por ejemplo, un Toyota Rav-4 con un sistema convencional, pero en ningún caso es prohibitiva esta diferencia.

Si yo tuviese que decantarme por algún sistema híbrido no enchufable a día de hoy, seguramente sería este e-Power de Nissan. Teniendo en cuenta que no he probado aún el sistema híbrido de Honda que se asemeja bastante.

Tanto las versiones e-Power de 190CV del Qashqai como las de 204CV y 213CV del X-trail son muy buenas opciones. En el caso del X-trail me parece más recomendable la versión de 204CV y tracción delantera, ya que mejoraría los consumos y para casi nadie es necesaria la tracción total salvo casos muy concretos.

Motorizaciones aparte, estamos ante uno de los interiores que más me ha gustado hasta el momento. Especialmente en cuanto a ergonomía, es muy fácil sentirte cómodo al poco de empezar a usarlo. El sistema de infoentretenimiento es bueno y el equipamiento en estos acabados, tope de gama, excepcional.

En el caso del X-trail el espacio de las plazas traseras es de los mejores de su categoría y el maletero es muy correcto para un coche con motorización híbrida.

El comportamiento de ambos modelos es bueno. Par instantáneo y suficiente en cualquier situación, comodidad y agilidad a partes iguales y un sistema e-Pedal (Conducción con un único pedal en el que la retención es alta por lo que se puede prescindir del freno) de los más cómodos que he podido probar, especialmente recomendable en atascos y recorridos urbanos.

En conclusión, me parecen dos modelos muy buenos en su categoría. Una de las mejores opciones entre los SUV híbridos no enchufables y con estás dos opciones de tamaño. En el caso del X-Trail además tenemos opción de 7 plazas.

Son dos productos muy redondos que los convierten en referentes en su categoría, especialmente al Nissan Qashqai al que veréis recurrentemente en las calles y que nos ha presentado recientemente un nuevo restyling.

✅PROS:

Equipamiento general

Espacio interior muy generoso

Ergonomía del puesto de conducción

Motorización e-power

❌CONTRAS:

Consumo algo elevado y sensible a la conducción

Precio elevado de las versiones e-Power