
Polestar 2
COCHES
Polestar 2 Long range Single motor (2023)
Etiqueta medioambiental 0
💰 Desde 51.690€. Unidad probada 54.390 €
⛽Combustible: Eléctrico (Autonomía 610-659km)
🚗Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 4.606mm, 1.859mm, 1.479mm, 2.735mm
🧳Maletero (5 plazas, 2 plazas): 407 litros, 1.047 litros (Segundo maletero de 41 litros)
🔥Potencia: 299 CV / 220 kW (490Nm)
💨Aceleración y Velocidad Máxima: 6,2 s el 0 a 100km/h, V. Máxima 205km/h
💧Consumo Medio: 14.8 kWh/100km (Capacidad útil de la batería: 79 kWh)
Hoy os traigo la prueba del Polestar 2, el que debería ser rival del Tesla Model 3, ¿Merece la pena el sobreprecio? Vamos a intentar averiguarlo.
Por desgracia no tuve mucho tiempo para probarlo a fondo, pero de lo que pude ver destacaría su estética, tanto interior como exterior, y su nivel de acabados al igual que un interior más convencional y para mi gusto mas atractivo.
Trae ligeras mejoras respecto al modelo anterior especialmente su autonomía, aparentemente uno de sus puntos fuertes. No lo probé lo suficiente para daros un valor de consumo de la prueba, pero si tenemos en cuenta que la homologación suele ser más alta que la realidad, podemos estimar que tenga una autonomía urbana de unos 600km como indica la marca, pero en autopista a altas velocidades creo que estaremos más cerca de los 400-500km de autonomía.
Dinámicamente no puedo compararlo porque no he podido probar el Model 3, pero he de decir que tiene potencia suficiente, por lo que la versión de prueba me parece la más recomendada ya que aumenta considerablemente la autonomía. El coche se siente aplomado y tiene un buen comportamiento dinámico en casi cualquier situación.
Para mi gusto uno de los problemas de Polestar es la imagen de marca, todo el mundo reconoce un Tesla, sin embargo muy poca gente reconoce un Polestar ya que el logo prácticamente ni se ve y la denominación del modelo igual...quitando la potencia y capacidad de batería que aparece en el lateral del coche. Creo que es uno de sus principales puntos a mejorar ya que la estética si me parece buena para el mercado europeo.
Creo que la estética, tanto interior como exterior, será determinante a la hora de decantarnos entre Polestar y Tesla, bueno y en parte el bolsillo ya que el Tesla Model 3 parte de 39.990€.
✅PROS:
Consumo y autonomía (especialmente respecto al modelo anterior)
Acabados interiores respecto a la competencia
Equipamiento completo
❌CONTRAS:
Precio respecto a la competencia
Plazas traseras reducidas para el tamaño del coche
Maletero algo justo para su categoría



















