Renault 5
COCHES
RENAULT 5 E-Tech (2025)
Etiqueta medioambiental 0
💰 Desde 26.692€ (Próximamente una versión más económica)
⛽Combustible: Eléctrico (Dos opciones de batería: Autonomía de 312km a 412km)
🚗Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 3.922mm, 1.774mm, 1.498mm, 2.540mm
🧳Maletero (5 plazas / 2 plazas): 277 litros / 959 litros
🔥Potencia: 120CV y 150CV / 225Nm y 245Nm
💨Aceleración (0-100km/h) y Velocidad Máxima: 8s / 9s y 150km/h en ambas versiones
⚡Consumo Medio homologado: 15.1 kWh/100km
⚡Consumo Medio Prueba: 15.1kWh (Autonomía estimada: 344km, teniendo en cuenta que la unidad de pruebas montaba la batería grande de 52kWh)
🔋Capacidad de la batería: 40kWh y 52kWh según versión
🔌Potencias de carga: 11kW en C.A. y 100kW en C.C
Hoy os traigo un modelo que tenía muchas ganas de probar desde que salió y por fin hemos tenido unos días para exprimirlo. La pregunta que ahora nos surge es ¿Es un coche solo bonito o también es bueno y barato?
Pues eso es lo que he intentado descubrir y podrás sacar tus propias conclusiones después de leer esta review 😉
En líneas generales es un modelo que claramente busca entrar por los ojos, una estética diferencial y evocadora con numerosos guiños al antiguo Renault 5, os aseguro que atrae las miradas por la calle.
Por desgracia, solo existe en versión eléctrica y por la plataforma que monta no se esperan versiones de combustión. Esta disponible con tres potencias y dos tamaños de batería (la versión de menor potencia y, por tanto, más asequible aún no está a la venta)
Empezamos con su análisis más a fondo, para ello comenzaremos con el exterior. Presenta un estilo retrofuturista que evoca a tiempos pasados, pero con una imagen moderna. Lo vemos también en el Renault 4 que ha seguido está misma filosofía. Se trata de un modelo pequeño, totalmente urbano, que no alcanza los 4 metros de longitud y repleto de guiños al pasado. Os dejo por aquí unas imágenes de ambos Renault 5 para que vosotros mismos podáis juzgar.


Centrándonos en el que nos atañe. Encontramos un juego de faros muy atractivo, con unas curiosas luces de bienvenida, sobre el capó un 5, que se iluminará en función del nivel de la batería. Como es el caso de la unidad de pruebas, podemos tener un techo en contraste. A pesar de ser un coche pequeño, se siente “gordo” con unos pasos de rueda bien marcados, algo que se transmite también a su dinámica de conducción.
En mi opinión es un modelo al que estas obligado a ponerle un color llamativo, a día de hoy se ofrece en amarillo, verde, azul, negro y blanco. Para mí, sin duda, el amarillo y el verde son las mejores opciones.
Pasamos al interior y no nos encontramos nada que no concuerde con el exterior, sigue presentando numerosos guiños y una estética llamativa. Los colores de los asientos cambian en función del acabado, pero estos son cómodos y sujetan bien. Presenta dos pantallas con una muy buena lectura y esté sí, por fin, botones físicos tanto para la climatización como para los modos de conducción o para personalizar las ayudas de conducción (Acceso rápido muy muy útil)
El espacio en las plazas delanteras es muy bueno para personas de cualquier altura, el volante es cuadrado, pero, se acostumbra uno rápido, y como es costumbre en Renault acumula todas las palancas a la derecha de este. Presenta tanto la palanca del cambio, como la de los limpias y la del sistema de audio.
El digital cockpit es simple, pero muestra toda la información necesaria, podemos variar la disposición de esta, incluso ver el navegador. La pantalla central presenta el nuevo sistema de Renault que ya conocemos de otros modelos como el Scenic o el Rafale y para mi sigue siendo de los mejores sistemas de infoentretenimiento al tener Google integrado. Movimiento que le están copiando muchas otras marcas.
En general los acabados son buenos, especialmente a la vista y no presenta nada que no esperemos en un modelo de este segmento y precio.
Pasamos a las plazas traseras y encontramos uno de los puntos negativos, consecuencia directa de la longitud del coche. Cuatro personas podrán viaja con total comodidad siempre que el conductor no supere el 1,80 o conduzca muy retrasado, ya que hace inutilizable su plaza de detrás. Los acabados en las puertas son peores, como cabía esperar, que los de las plazas delanteras y no presentan zonas acolchadas.
Por último, vamos con el maletero, y este a pesar de ser un coche pequeño y eléctrico, no es malo. Tenemos 277 litros que es suficiente para ir a la compra o desplazamientos cotidianos, evidentemente no es un coche pensado para viajar.
Nos ponemos en marcha para hablar de lo que más nos interesa descubrir de este coche, ¿Tiene un buen comportamiento dinámico? ¿Los consumos y la autonomía son suficientes?
Empezaremos por lo primero. La posición de conducción es buena, se echa en falta una mejor visibilidad, pero como hemos visto en otras marcas y modelos el diseño tiene un precio. Tenemos 4 modos de conducción: Confort, ECO, Sport y un modo personalizado en el que podremos determinar distintos parámetros.
La diferencia entre todos ellos es leve y se centra, sobretodo, en la entrega de potencia, en el modo Sport se vuelve mucho más sensible y reactivo al acelerador. El tacto de freno es mejor de lo que podíamos esperar en un modelo eléctrico, ya que es durito y nos permite dosificar bien la frenada. La dirección es correcta, aunque me ha hecho algún extraño cuando el terreno era irregular, y por buscarle algún pero, la transferencia al suelo de la potencia es mejorable, ya que cuando pisamos a fondo el acelerador encontramos perdidas de tracción, especialmente con el suelo mojado. Al final, ese par instantáneo que nos ofrecen los coches eléctricos hace que sea más difícil de transferir el 100% al asfalto.
En cuánto a la potencia, creo que tanto la versión de 120cv como la de 150cv son más que suficientes para el tamaño y aspiraciones del coche, permitiéndonos divertirnos a bajas velocidades. Veremos si la versión de 95cv que está por llegar sigue siendo suficiente.
Por último, vamos a hablar de la retención. En el modo de conducción normal, en la D, no existe apenas retención, tendremos que pasar a B (pulsando de nuevo la palanca de cambios hacia abajo) para que que esta se haga perceptible. Este modo B si nos permitirá conducir con un solo pedal en muchas ocasiones y ,a mi parecer, es el más cómodo para ciudad o tráfico lento, además de que permite alargar la autonomía de la batería.
Para finalizar con el análisis, llega el turno de la autonomía. Como os comentaba arriba tenemos dos opciones de batería, de 40 y 52 kWh, generalmente siempre recomiendo la opción de mayor autonomía, pero en este caso al tratarse de un modelo enfocado exclusivamente al uso urbano creo que esto es más indiferente y podemos hacerle un favor al bolsillo con las versiones de 40kWh y 120cv, ya que se trata de un modelo con el que lo normal es no hacer más de 100km seguidos.
El consumo homologado es de 15.1kWh/100km, y en mi prueba durante 5 días la realidad es que lo he calcado, si es verdad que haciendo un uso casi exclusivamente urbano, pero creo que será lo normal para un propietario de este coche.
Con estos datos en la mano tenemos las siguientes autonomías:
Versión de 40kWh con un consumo medio de 15.1kWh/100km:
- Conducción mixta: 264km
- Conducción urbana: + de los 312km que homologa la marca
- Conducción vías rápidas: - de 200km
Versión de 52kWh con un consumo medio de 15.1kWh/100km:
- Conducción mixta: 344km
- Conducción urbana: + de los 412km que homologa la marca
-Conducción vías rápidas: - de 250km


En conclusión, creo que estamos ante un modelo que reúne muchos puntos positivos en este segmento para aquel que busque un coche con vocación totalmente urbana, como segundo coche o coche principal si es una familia pequeña y que no utiliza el coche para viajar. Estéticamente me parece lo mejor que podemos encontrar y tanto dinámicamente como de acabado, equipamiento y precios es lo esperable del segmento.
Como comentaba anteriormente creo que el tamaño de la batería puede pasar a un segundo plano y podemos destinar el gasto a un mayor equipamiento.
También decir, que si este coche llega a tener una versión hibrida como la del Renault Clio, habría sido un autentico bombazo de ventas, pero supongo que sería una forma para Renault de pisarse su propia cola. Veremos si, a pesar de ser eléctrico, tiene la aceptación que, desde mi punto de vista, merece este modelo.
Finalmente os dejo por aquí un resumen con las distintas versiones y sus precios actualmente (Sin incluir promociones ni ayudas del gobierno):
- Renault 5 E-Tech evolution 120cv 40kWh por 26.692€
- Renault 5 E-Tech techno 120cv 40kWh por 28.602€
- Renault 5 E-Tech iconic cinq 120cv 40kWh por 30.672€
- Renault 5 E-Tech Roland-Garros 120cv 40kWh por 32.112€
- Renault 5 E-Tech techno 150cv 52kWh por 31.632€
- Renault 5 E-Tech iconic cinq 120cv 40kWh por 33.552€ (Unidad probada)
- Renault 5 E-Tech Roland-Garros 120cv 40kWh por 34.992€
- Renault 5 E-Tech 95cv 40kWh Proximamente…
✅PROS:
Estética general del vehículo (no deja indiferente)
Dinamismo de conducción
Sistema de infoentretenimiento
Mantiene botones físicos para la climatización o el modo de conducción
❌CONTRAS:
Consumo muy sensible a la conducción y a vías rápidas
Plazas traseras algo justas (al menos para personas de más de 1,80)
Visibilidad algo sacrificada por el diseño