Voyah Free

COCHES

VOYAH FREE (2024)

Etiqueta medioambiental 0

💰 Desde 77.790€ (Una única versión disponible)

⛽Combustible: Eléctrico (Autonomía de 500km)

🚗Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 4.905mm, 1.950mm, 1.645mm, 2.960mm

🧳Maletero (5 plazas/ 2 plazas): 560 litros / 1.320 litros

🔥Potencia: 489CV / 720Nm

💨Aceleración (0-100km/h) y Velocidad Máxima: 4.4s y 200km/h

⚡Consumo Medio homologado: 20.2 kWh/100km

⚡Consumo Medio Prueba: 26.5kWh (Autonomía estimada: 378km a ritmo alegre y probando el vehículo)

🔋Capacidad de la batería: 106kWh

🔌Potencias de carga: 11 kW en C.A. y 100 kW en C.C

Voyah llega a Europa, pero no con la misma intención que el resto de marcas chinas de dominar la gama de acceso sino con la intención de plantar cara a las principales marcas premium europeas. Se trata de la gama de lujo del grupo Dongfeng y vamos a intentar descubrir si está a la altura del tridente premium alemán.

Aterriza en nuestro país con el Voyah Free, un SUV premium de gran tamaño (hablamos de casi 5 metros), únicamente disponible en versión de 5 plazas y exclusivamente eléctrico. Plantará cara a modelos como el Mercedes-Benz EQE SUV, Audi Q8 e-tron o BMW iX, todos ellos bastante más caros. Solo encontramos por debajo al BYD Tang, con dimensiones similares pero un enfoque menos lujoso.

En rasgos generales, se trata de un modelo muy chino, tanto a nivel estético como de comportamiento. Prima el confort de los ocupantes y que no echen absolutamente nada en falta. Muy buenos acabados un equipamiento muy completo y una dinámica asistida y blanda, aunque no tanto en mi opinión como los modelos que he podido probar de BYD, en este ámbito se acerca más a las marcas europeas.


Entrando en profundidad, empezaremos con la estética exterior de este modelo. Es un SUV, pero no destaca por su altura, sino más por su longitud, más bien es una mezcla entre un SUV y un familiar. El frontal puede recordarnos a alguna marca de lujo europea…🔱 y con su parrilla iluminada me parece lo más llamativo del conjunto. Lateralmente destaca el tamaño de las ruedas con unas gigantescas llantas, acordes al tamaño del coche. Y, por último, la trasera que me parece la parte menos llamativa del conjunto, resaltada por un spoiler con función aerodinámica.


En el interior presiden el salpicadero tres pantallas horizontales, las dos típicas y una tercera para el copiloto, en la que se muestran funciones similares a la pantalla central. Como curiosidad, estas pueden situarse en dos posiciones, más expandidas o más reducidas a elección en un botón de la consola central.

El volante es redondo ligeramente achatado en su parte inferior, con botones físicos y una palanca de cambios en la consola central además de un touchpad con algunas funciones rápidas y algunos botones de acceso directo. Aquí una de las cosas buenas, en mi opinión, de este modelo, botonería física para la climatización y funciones del audio, cámaras, modos de conducción o altura de las pantallas que comentábamos anteriormente.

Tenemos un completo sistema de cámaras, con funciones, cuanto menos curiosas, para vigilar las plazas traseras o activar un modo fiesta en el que comenzará a grabarnos y pondrá automáticamente una música de fondo 🤷🏻‍♂️.

El sistema de infoentretenimiento es sencillo y fácil de acostumbrarnos a él, como siempre lleno de funciones peculiares que gustan mucho en el mercado de coches chino (en BYD tenemos un modo de karaoke y aquí un modo fiesta).

Destaca para bien también todos los acabados, con distintas texturas y acolchamientos, desde en las puertas a todo el salpicadero, y un sistema de audio premium de Dynaudio. Además tenemos sistemas de calefacción y refrigeración para los asientos delanteros, evidentemente eléctricos y con función de masaje 🦦.

Pasamos a las plazas traseras y lo primero que nos llama la atención es el acabado interior de las puertas, exactamente igual de bueno que el de las delanteras. El espacio interior es muy bueno, como veréis después en las fotos, y el suelo totalmente plano. Tenemos salidas de aireación, pero echo en falta una tercera zona de climatización y unos asientos calefactables, algo que podemos exigir a estos niveles de precio.

El maletero es bueno, pero tampoco impresiona teniendo en cuenta las dimensiones del coche. Adicionalmente disponemos de un maletero frontal de 72 litros.


Nos ponemos en movimiento y como pasa en la mayoría de vehículos eléctricos, y más en los SUV, la posición de conducción es elevada, aunque situemos el asiento en el nivel más bajo. Es fácil encontrar nuestra posición de conducción y podemos elegir distintos modos de visualización en digital cockpit, para ponerlo a nuestro gusto.

Antes de ponernos en movimiento podremos seleccionar uno de sus modos de conducción. Disponemos de numerosos modos, ECO, Confort, Performance, Snow, un modo para offroad y un modo personalizado. Principalmente usaréis el modo ECO y el modo Performance para sacar todo el potencial del coche.

Una de las características de este modelo es la suspensión neumática, que cambiará la altura del coche en función del modo que seleccionemos, rebajando esta altura en el modo Performance. La principal diferencia entre estos dos modos es la respuesta del motor, no tanto la dirección o la respuesta del freno, aunque si la retención.

Como era de esperar, se trata de un modelo totalmente orientado al confort, la suspensión es blanda y la dirección asistida, pero como he comentado anteriormente me convence más que BYD, especialmente en su modo Performance. A pesar de su tamaño es fácil de maniobrar y de moverte por ciudad y la respuesta del motor es fulgurante.

Respuesta instantánea y con un muy buen agarre gracias a su tracción total, pude ponerla a prueba gracias a las lluvias. Es de esos coches que cuando le pisas a fondo te agarras bien fuerte y más aún tus pasajeros ya que sale disparado. Parece que no le lastran los casi 5 metros y 2.300kg que pesa 😵‍💫.

Pero no todo iba a ser bueno y como les viene pasando al resto de marcas chinas su talón de Aquiles tiene que ver con su eficiencia. Su consumo es elevado, superando generalmente los 20kW, y su otro punto débil la recarga rápida, que únicamente alcanza los 100kW. Es un punto a tener en cuenta especialmente por su faceta más viajera, ya que tendremos que alargar las paradas respecto a modelos de la competencia.

En resumen, se trata de un modelo que apunta a un segmento al que no nos tienen acostumbradas las marcas chinas, pero en la que entra a un precio bastante competente. Y diréis, pero si cuesta casi 80.000€, y es verdad, pero hay que tener en cuenta que su competencia directa ronda generalmente los 100.000€ a igualdad de potencia y equipamiento.

Totalmente orientado al confort y a viajar con todo tipo de lujos, si mejora su eficiencia y su recarga rápida, puede ser un modelo a tener en cuenta.

Veremos en los próximos tiempos como evolucionan estas marcas a nivel de fiabilidad, si son tan buenos como parecen o sus precios tienen un coste que aún no reflejan

Y tú ¿Qué opinas de las nuevas marcas chinas que están llegando a Europa? 🤔

✅PROS:

Equipamiento y acabados premium

Mandos físicos

Respuesta del motor

Comfort de marcha

❌CONTRAS:

Consumo elevado (Poco eficiente)

Comportamiento dinámico (Algo blando respecto a las marcas premium europeas)

Potencia de recarga en CC (solo 100kW)