Tesla Model Y

COCHES

TESLA MODEL Y (2025)

Etiqueta medioambiental 0

💰 Desde 44.990€ a los 52.990€ de la unidad probada

⛽Combustible: Eléctrico (Dos opciones de batería: 60kWh con 500km de autonomía y 75kWh con hasta 622km de autonomía)

🚗Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 4.790mm, 1.920mm, 1.624mm, 2.890mm

🧳Maletero (frontal / 5 plazas / 2 plazas): 116 litros / 854 litros / 2.022 litros

🔥Potencia: Tres opciones de potencia 299cv / 347cv / 514cv

💨Aceleración (0-100km/h) y Velocidad Máxima: entre 4.8s y 5.9s y todos con una V.máx de 201km/h

⚡Consumo Medio homologado: 13.9 kWh/100km a 15.3 kWh/100km

⚡Consumo Medio Prueba: 16.5kWh (Autonomía estimada: 454km para la unidad de mayor potencia y bateria)

🔋Capacidad de la batería: 75kWh

🔌Potencias de carga: 11kW en C.A. y 250kW en C.C

Tesla renueva uno de sus modelos más vendidos junto al Model 3, el Tesla Model Y. El SUV eléctrico más vendido, que ya tuvimos en el blog (Tesla Model Y), mejora en diversos aspectos y mantiene lo que ya era bueno aunque también sigue teniendo cosas a mejorar. He podido probarlo durante los últimos días para traeros la mejor y más detallada información.

Al terminar, podréis juzgar vosotros mismos, si el Model Y seguirá siendo un superventas y por tanto mantendrá su corona frente a una competencia cada vez mayor y más dura 👑

Empezaremos hablando de los cambios estéticos exteriores, que en este caso no son pocos y cambian la imagen del coche notablemente. Lo único que se mantiene respecto al modelo anterior es el perfil del coche, ya que mantiene la misma línea de SUV redondeado con un final ligeramente coupé pero una trasera muy alta.

En el fontal vemos un nuevo diseño de los faros, una línea que atraviesa todo el frontal y que incluye las luces diurnas y de los intermitentes. En la zona inferior encontramos las luces de carretera, que pasan prácticamente desapercibidas. Algo que me ha llamado la atención, es la desaparición del logo de la marca sobre el capó, de hecho viendo únicamente el frontal es difícil acertar de que marca se trata.

La trasera mantiene las líneas generales del modelo anterior pero cambia igualmente la firma lumínica, ya que ahora presenta una luz indirecta sobre el portón, iluminando el nombre de la marca y que luce mejor de noche ya que de día es difícilmente perceptible. Al igual que en el frontal, no vemos por ningún lado el logo de la marca y únicamente encontramos el nombre "TESLA" y la motorización abajo a la izquierda, en este caso "DUAL MOTOR".

En mi opinión el diseño mejora a lo ya conocido y lo hace un modelo más llamativo, aunque para mi gusto sigue siendo un diseño muy neutro y poco arriesgado, que no encanta pero tampoco desagrada.

Pasamos al interior y al momento sabemos que nos encontramos ante un Tesla. El minimalismo característico de la marca sigue presente, de hecho a nivel de diseño a penas cambia respecto al modelo anterior. Únicamente encontramos en el volante la diferencia del logo, que desaparece para dar paso a el nombre de la marca "TESLA", algo que como ya habéis visto se repite a lo largo de todo el coche, no he encontrado el logo en ninguna parte.

Si quiero destacar una mejora notable en los acabados, los materiales se sienten de mayor calidad tanto a la vista como al tacto y los ajustes son bueno, no he encontrado ruidos ni chirridos por ninguna parte.

El volante es simple pero efectivo, sus pocos botones físicos son fáciles de usar e intuitivos al igual que la pantalla, que a pesar de tener un montón de posibilidades, su utilización es sencilla y te haces a ella rápidamente.

Mantiene lo que para mí es un problema, la inexistencia de un cuadro de instrumentos o Head-up display, por lo que toda la información (velocidad, mapa, autonomía...) tendremos que consultarla en la pantalla central.

A su favor, he de decir que es una de las mejores pantallas que he probado, sino la mejor, con una respuesta inmediata y un tacto muy bueno. Consecuencia de un Hardware potente y un software muy bien optimizado. A pesar de que no podemos usar Android Auto ni Apple Car Play ya que Tesla pretende que todo lo hagamos a través de su software y su aplicación móvil. Básicamente es algo así como el Apple de los coches, con su propio ecosistema cerrado.

Encontramos todo tipo de comodidades como asientos calefactables y refrigerados, volante igual, dos cargadores inalámbricos, sistemas autónomos de circulación y aparcamiento ( que analizaremos a fondo más adelante), asistente por voz, sistema de cámaras 360º de muy buena calidad, techo solara lo largo de todo el coche (no practicable) y curiosidades en la pantalla como son los juegos, o la toybox donde encontraremos funciones cuanto menos curiosas.

Pasamos a las plazas traseras y para bien, mantiene tanto las calidades como las comodidades de las plazas delanteras. Los acabados de las puertas son igual de buenos, el espacio para las piernas y de anchura es también muy bueno y como novedad respecto al Model Y anterior, encontramos una pantalla en el medio para configurar la climatización, ver aplicaciones de video o jugar a los mismos juegos que ya veíamos en la pantalla principal.

Por fin lo acompañantes podrán ir entretenidos, incluso con juegos para más de un jugador con los que competir entre ellos. Esta pantalla es único para un modelo de este rango de precios y que solo encontramos en modelos de alta gama mucho más caros.

Por último, vamos a hablar de los espacios de carga. El maletero homologa 854 litros pero Tesla no confirma si la medición es hasta la bandeja o hasta el techo, también suma mucho un enorme doble fondo. Desde mi punto de vista diría que se trata de un maletero de unos 500-600 litros para comparar con la competencia, y también dispone de un maletero frontal de 116 litros especialmente útil para dejar los cables de carga.

Es hora de ponerse en marcha y averiguar si las mejoras son únicamente estéticas y de equipamiento o trae algo más...

Y la verdad, sigue manteniendo las bondades del modelo anterior. Me gusta especialmente el tacto tanto de la suspensión como de la dirección, más duritas de los que encontramos en sus rivales chinos, y por tanto más informativas lo que puede suponer un menor confort, pero que en mi opinión es un acierto para su conducción.

Todos estos parámetros son configurables a través de la pantalla, donde podemos configurar la dirección, la retención o la entrega de potencia para ponerlo a nuestro gusto. A pesar de que el cambio de "marchas" es a través de la pantalla, se hace muy cómodo ya que el coche predice la dirección en la que vamos a desplazarnos al subirnos al coche y también cambiará entre marcha atrás y marcha delante automáticamente cuando estemos maniobrando muy acertadamente.

A pesar de su tamaño, que no es pequeño..., es un coche maniobrable incluso en espacios pequeños y para ello nos ayudan sus cámaras y sensores 360º de muy buena calidad.

La respuesta del acelerador, especialmente en esta unidad con 514cv, es muy buena. Acelera con contundencia y es imposible encontrar una situación en la que echemos en falta potencia, de hecho con las unidades de acceso tendremos potencia más que suficiente ya que, como os digo siempre, con las potencias de acceso tenemos respuesta de sobra y son más eficientes que los sistemas muy potentes y con tracción total. Ambas cosas no son necesarias para un comprador medio. Además de que estos modelos eléctricos se disfrutan por su suavidad y quitando los primeros días que lo pruebes, en tu día a día lo usaras con suavidad y no dando acelerones que lastraran tu autonomía y pueden incluso marear a tus pasajeros.

El sistema de regeneración también me convence, con dos niveles, y en el más restrictivo podremos conducir con un solo pedal prácticamente en cualquier situación. Es un sistema raro al principio para aquel que no esté acostumbrado pero se hace muy muy cómodo una vez te adaptas a él, olvidándote totalmente del freno.

No me quiero ir sin comentar un punto importante en este modelo, el autopilot. Aunque en Europa estos sistemas están restringidos, Tesla hace gala de un muy buen sistema de conducción autónoma. Yo he podido probarlo y me parece especialmente útil y cómodo en autovía con tráfico fluido, el coche se adapta perfectamente a las condiciones de la vía y únicamente tendremos que accionar el intermitente para que el se encargue de realizar el cambio de carril. En general los movimientos son suaves, y las reacciones nada bruscas. Habrá que ver como evoluciona pero por suerte para algunos y por desgracia para otros, la conducción autónoma está cada vez más cerca.

También me llamo la atención su sistema de aparcamiento automático, por su facilidad de uso y velocidad de maniobras, mucho más dinámicas que a lo que nos tienen acostumbradas otras marcas, en las que resulta más "robótico".

Por último vamos a hablar de uno de los puntos clave de cualquier eléctrico, el consumo y la recarga.

En cuánto a la eficiencia, el modelo de pruebas homologa 15.3kWh a los 100km lo que nos proporcionaría una autonomía estimada de 490km. Pero como ya sabéis esto no se suele corresponder con la realidad y en mi modelo de pruebas el consumo medio era de 18.9kWh lo que nos proporcionaría casi 400km. Este consumo tampoco es del todo realista ya que los modelos de prueba suelen estar sometidos a mayor exigencia y no a una conducción normal y diaria de un propietario.

Para que os hagáis una idea más realista, para viajes por autopista a velocidades legales estaremos más cerca de esos 18.9 que de lo 15.3kWh que homologa la marca asique podremos decir que tenemos unos 300-400km para viajes largos. Sin embargo, en mi día a día, en el trayecto al trabajo que yo realizo que son unos 30km a velocidades y tráfico variado obtuve 14.6kWh/100km lo que puede proporcionarnos autonomías cercanas a los 600km.

Si es verdad que para su tamaño tiene unos datos de consumo bastante buenos y para mí su principal problema es el tamaño de las baterías, ya que en el mercado podemos encontrarlas de 90-100kWh y Tesla se conforma con un máximo de 75kWh.

En cuánto a la recarga tenemos igualmente una de cal y una de arena, la recarga rápida es muy buena llegando a los 250kW sin embargo la CA se conforma con 11kW, mientras que muchos modelos alcanzan ya los 22kW.

En mi experiencia acudí a un supercargador de Tesla y para que os hagáis a la idea recargué un 50% en unos 15-20min por un precio de 14,50€. Un dato bastante bueno tanto por tiempo de recarga como por precio, además de la facilidad de simplemente enchufar y desenchufar el coche y el cargo se aplica automáticamente a los datos de este.

Para terminar, antes de daros mis conclusiones, voy a dejaros por aquí las versiones y sus precios:

  • Tesla Model Y tracción trasera 44.990€ con 299cv y 500km de autonomía

  • Tesla Model Y Gran autonomía con tracción trasera 49.990€ con 347cv y 622km de autonomía

  • Tesla Model Y Gran autonomía con tracción integral 52.990€ con 514cv y 586km de autonomía

Y con estos datos sin duda recomendaría la versión intermedia, ya que con 347cv tendremos prestaciones más que suficientes y dispone de la batería grande por lo que proporciona la mayor autonomía. Los 514cv y la tracción total de la unidad probada únicamente harán que tu consumo aumente notablemente y sacarás poco provecho a ambas cosas en tu día a día.

Y llegamos a mi conclusión, y he de decir que mi opinión respecto a este modelo ha mejorado lo esperado y entiendo en gran parte que sea un superventas en el ámbito de los eléctricos ya que aporta mucho, por potencia, eficiencia, equipamiento...a un precio relativamente comedido, teniendo en cuenta los precios que encontramos en el mercado.

Por todo ello creo que seguirá siendo un modelo fundamental para la marca en el futuro y que mejora lo que ya conocíamos, especialmente por acabados y ajustes.

Seas o no de Tesla, creo que es un modelo a tener en cuenta y al menos probarlo antes de descartarlo, para cualquier persona que esté buscando un modelo en este segmento.

✅PROS:

Acabados y equipamiento

Eficiencia energética

Ecosistema tanto de software como de hardware

❌CONTRAS:

Baterías algo pequeñas en ambas opciones

Ecosistema cerrado (lo que puede ser un inconveniente para algunas personas)

Minimalismo total (echando en falta especialmente un cuadro de instrumentos o Head-up Display)