
MG S5
COCHES
Miguel Gabaldón
MG S5 (2025)
Etiqueta CERO
💰 Desde 31.490€ a 37.490€ de la versión tope de gama (sin contar posibles promociones ni ayudas)
⛽ Combustible: Eléctrico (Hasta 480km de autonomía)
🚗 Longitud, Anchura, Altura, Batalla: 4.476mm, 1.849mm, 1.621mm, 2.730mm
🧳 Maletero (5 plazas / 2 plazas): 453 litros / 1.441 litros
🔥 Potencia: Desde 170cv a 231cv según versión
💨 Aceleración (0-100km/h) y Velocidad Máxima: De 8s y 170km/h a 6.3s y 190km/h
⚡ Consumo Medio homologado: Desde 15.5 kWh a 16.6 kWh según versión
⚡ Consumo Medio Prueba: 16.4 kWh / 100km
🔋 Capacidad de la batería: 49kWh hasta los 64kWh de la unidad probada
🔌 Potencias de carga: 7kW en CA y 120 en CC y 11kW en CA y 139 en CC según versión
Hoy os traigo una de las opciones más económicas dentro de su segmento. Después de la buena recepción del MG4 en el segmento de los compactos eléctricos, y la presencia del MG Marvel R en el de los SUVs familiares, llega el MG S5 a uno de los segmentos con más competencia en España. Un SUV con buena habitabilidad, buenas prestaciones y a un precio difícil de mejorar.
Se enfrentará cara a cara con modelos ya conocidos y que ya hemos podido probar como el KIA EV3, el Skoda Elroq o el Renault Scenic.
La duda es ¿Está a la altura MG de su principal competencia? ¿Es el MG S5 una opción realista como coche único para una familia?
Vamos a averiguarlo.




Como hacemos siempre empezaremos con la imagen exterior. El MG S5 presenta una estética muy neutra, con líneas redondeadas y grupos ópticos afilados. Creo que busca la neutralidad, ya que es difícil que te encante, pero es difícil también que te pueda desagradar, simplemente cumple.
En el frontal presenta unas luces diurnas afiladas y en la parte inferior el resto de los grupos ópticos, carece de parrilla, como es normal en los eléctricos, salvo por las rejillas inferiores. Presenta formas suaves y redondeadas centradas en mejorar la aerodinámica del conjunto, algo clave en los modelos eléctricos.
Lateral típicamente SUV con un morro alargado que asciende de forma suave, unos pasos de rueda marcados y un portón de maletero bastante vertical. Las llantas pueden ser de 17” o 18” pulgadas en función del acabado.
La trasera se caracteriza por la línea de luz que atraviesa el portón, muy recurrente en modelos actuales, y una ligera línea de tensión por encima de está. En la parte derecha baja podemos ver el nombre del modelo y su motorización “EV”.
Como os digo siempre para gustos colores, por lo que os dejo el resto de las imágenes del modelo al final de la publicación.




Al igual que en el exterior, en el interior no busca impresionar ni resaltar simplemente cumplir. Presiden el salpicadero dos pantallas, un cuadro de mandos digital poco personalizable y de visualización simple y una pantalla central de buen tamaño. Como hemos visto en otros modelos de MG el software del sistema de infoentretenimiento no es el mejor del mundo y echo en falta una mayor velocidad de respuesta, aunque los menús si son simples e “intuitivos”. Como punto positivo mantiene parte de los botones físicos para la climatización, además del cambio en la consola central donde también encontramos una zona de carga inalámbrica para móviles.
En líneas generales los acabados buscan cumplir, pero no sorprenden, tampoco la paleta de colores ni de materiales, muy similar a lo largo de todo el interior.
Pasamos a las plazas traseras dónde encontramos una buena habitabilidad para los pasajeros, tanto el espacio para las piernas como para la cabeza es bueno y encontramos salidas de aireación además de un usb tipo C y un reposabrazos central.
Por último, el maletero. Dispone de apertura eléctrica y el fondo se puede situar en dos alturas, en la más baja de estás nos encontramos con una capacidad de 453 litros que pasan a 1.441 litros si abatimos los asientos.






Para terminar con el análisis, hablaríamos del comportamiento dinámico, pero en este caso no pude apenas probar dinámicamente el modelo. Solo puedo adelantaros que al igual que en otros modelos de MG y demás marcas chinas, la dirección y suspensión es blanda y enfocada totalmente al confort, también destaca negativamente la insonorización, que se siente algo escasa a altas velocidades. A pesar de sus buenas prestaciones sobre el papel, la entrega es lineal y nada brusca. Y en cuánto a los consumos me ha sorprendido positivamente ya que ha rondado los 16.4kWh / 100km no alejándose mucho de las cifras homologadas por la marca.




En conclusión, me parece que es un modelo que cumple en todo, pero no sorprende en nada. Dependerá de las promociones de la marca para que su precio sea más competitivo, ya que el Skoda Elroq en su versión de acceso parte de 26.550€ (5.000€ menos que este modelo) para una potencia similar y una mejor autonomía.
Se trata de un segmento muy muy competitivo y desde luego que el MG S5 no lo tendrá fácil para hacerse un hueco.
Y a ti ¿Qué te parece este nuevo SUV eléctrico de la marca China para Europa?
Os dejo por aquí las versiones disponibles a día de hoy y su precio sin incluir promociones o posibles ayudas:
MG S5 Comfort 49 kWh desde 31.490€
MG S5 Comfort 64 kWh desde 34.990€
MG S5 Luxury 64kWh desde 37.490€
✅PROS:
Buena habitabilidad
Equipamiento elevado
Prestaciones
❌CONTRAS:
Opciones con características similares más económicas
Diseño y acabados “sosos”
Sistema de infoentretenimiento mejorable


































































